Una vida más saludable se ha convertido en una necesidad apremiante en un mundo en el que cada día los recursos desaparecen a una velocidad más allá de lo esperado. Comenzar con hábitos saludables como hacer ejercicio y comer de forma equilibrada ya no es suficiente, es momento de hacer conciencia acerca del mundo que nos rodea y de los cambios que se requieren hacer - basta decir que gran parte del agua es destinada a la ganadería únicamente, elevando la explotación de mantos acuíferos-.
Una de las opciones que ha venido a ofrecer un gran cambio en la forma en la que nos alimentamos, ha sido la cocina plant-based, la cual, contrario a lo que se piensa, ofrece una amplia variedad de platillos para el almuerzo y cena, sin olvidarnos del desayuno, encontrándose además alineado con el estilo de vida vegano.
Un 92% de las comidas plant- based son consumidas por personas no veganas, por lo que es importante indicar que este estilo de cocina es muy noble, y permite generar una amplia combinación de sabores. Las personas pueden sentirse atraídas por la cocina a base de plantas ya sea por sus coloridas presentaciones o lo delicioso de su sabor sin formar parte de ningún movimiento -si es que ese es uno de los obstáculos para modificar el modus vivendi de la persona-.
La comida es una parte fundamental en el crecimiento del ser humano y debe ser cuidadosamente seleccionada. Cuando hacemos conciencia en que todo aquello que entra a nuestro cuerpo termina por formar parte del mismo, observamos que un cambio en la dieta terminará por mejorar nuestra vida por completo.
Las texturas, los sabores y el sentimiento posterior al ingerir platillos veganos plant- based se convierte en algo casi adictivo para aquellos aventureros que se han atrevido a entrar y desenterrar todos los tesoros que lleva dentro este estilo de vida, más sano y sustentable.
Para quienes apenas comienzan, sin duda se sentirán en mayor comodidad con platillos de la cocina mexicana, asiática y mediterránea, pues en ellos encontrarán los nutrientes y la variedad de sabores que en ocasiones, es una de las razones por las cuales a algunas personas les es muy duro y complejo el comprometerse y adherirse a este estilo de vida.
Informes nutricionales han examinado los beneficios de estos estilos de cocina y han encontrado que, por ejemplo, la cocina mediterránea está muy basada en la cocina plant-based. Esta dieta en particular reduce el riesgo de problemas cardíacos, metabólicos, cáncer de colon, de próstata e incluso cáncer mamario.
Una dieta vegana plant-based se basa en el consumo de alimentos procedentes de fuentes vegetales, como son las legumbres, las frutas, verduras, frutos secos, nueces, soya, entre muchos otros que, combinados, nos proveerán de los nutrientes necesarios (incluida la proteína), buscando eliminar los componentes de origen animal al máximo.
Es claro que plant-based. based tiene mucho camino por recorrer, por lo tanto se convierte en un lienzo en blanco para cualquiera que desee experimentar con ella, buscando mezclas de sabores, texturas, olores y colores que cautiven los sentidos.
Entre los beneficios que se obtienen al hacer esta transición en la forma de alimentación está la prevención de enfermedades como la hipertensión, la diabetes, el colesterol, además de ayudar a elevar nuestro consumo de vitamina A y C, tiene altos niveles de fibra y fitonutrientes -los cuales se encuentran en frutas, verduras y hierbas frescas-, cuyo consumo ofrece beneficios para aquellos con enfermedades cardiovasculares; cuenta con efectos antioxidantes, y por si fuera poco, evitan al estrés oxidativo de organismo y ayudan al sistema inmunológico en general, siendo primordiales en el desarrollo no sólo físico, sino cognitivo de la persona.
No es necesario llevar la etiqueta de vegano, vegetariano o ferviente seguidor de plant-based. para hacer un cambio, no te sientas fracasado si no eres capaz de renunciar al queso, al pescado o a las aves de corral, es normal que la transición tome un tiempo considerable, pero todo paso en pro de la sustentabilidad ayudará al mundo en su conjunto.
Con esto en mente, no será necesario que dejes de salir con tus amigos a cenar fuera o que no puedas disfrutar de unas vacaciones en el paraíso disfrutando de deliciosos platillos propios del lugar que visitas. De hecho, gracias a la gran expansión que ha tenido el movimiento del veganismo, es que en la actualidad existen desde restaurantes hasta resorts de alto nivel enfocados en este estilo de vida plant-based. mismos que proveen no solo platillos únicos de la mano de profesionales de la gastronomía, superando incluso las expectativas de aquellos amantes de la carne, sino que van más allá, impulsando una vida más sana y en equilibrio.
En plant-based. no existe una jerarquía en los ingredientes, cualquier vegetal, grano o fruta, por muy simple que parezca, puede ser el protagonista de la noche si eso es lo que se busca.
Chefs de gran renombre como Gordon Ramsay, recientemente han incursionado en la cocina plant-based. demostrando a su público y colegas la diversidad y creatividad que existe en este tipo de cocina. Desde hamburguesas, tocino, pizza entre muchos más platillos encuentran a sus dobles tanto en sabor como consistencia en la cocina a base de plantas. No es de extrañar que cuantiosos restaurantes galardonados con estrellas Michelin y diversas cadenas hoteleras de lujo hayan implementado este conocimiento dentro del constante cambio y evolución de sus menús, como lo hiciera Grand Velas, al integrar una cantidad importante de platillos gluten free y vegetarianos a sus menús ya establecidos.
Ya que nos acercamos a la Riviera Maya, es preciso hablar de Palmaïa – The House Of AïA, un lugar que nos ofrece menús 100% veganos con opciones no veganas, fusionado además con un programa de bienestar progresivo que trabaja el cuerpo, la mente y el espíritu desde una perspectiva enfocada en el cuidado y respeto por la naturaleza.
Trabajar la mente y el espíritu es una parte fundamental en el cambio hacia una forma más sana de vivir, se ha comprobado que la meditación, correctamente realizada, puede disminuir la ansiedad, ayudar a controlar la depresión pues aumenta el sentimiento de plenitud y felicidad, alivia el estrés y disminuye la presión sanguínea, causante de diversas enfermedades.
La Casa de AïA nos ofrece un espacio libre de preocupaciones de la vida diaria con actividades que fomentan la introspección, ya sea a través de clases de yoga, tratamientos de spa, sesiones de terapia con sonido, espacios diseñados para llevarte a un estado de paz jamás imaginado, sin dejar de lado la belleza de sus instalaciones, con albercas tipo infinity, bares en la alberca, suites veganas cuidadosamente diseñadas además de un entorno natural difícil de igualar, con habitaciones familiares y espacios perfectos para una escapada solo para adultos.
Este espacio en medio de la selva maya con una vista privilegiada al Mar Caribe, ha sido galardonado como el mejor resort vegano de México, ya que no sólo se enfoca en entregar deliciosas propuestas gastronómicas plant-based. , sino que también esto confluye con su filosofía de respeto a la naturaleza, con habitaciones y amenidades libres de crueldad animal, llevando este concepto un paso más allá de lo esperado, marcando la pauta para futuros espacios holísticos y para impulsar el cambio en aquellos que en el futuro deseen explorar el veganismo como una forma de vida.
Por Karen Ojeda